Ejemplos prácticos de entornos de trabajo híbridos

El modelo de espacios de trabajo híbridos combina lo mejor de dos mundos: el trabajo de oficina y el teletrabajo. En este sentido, híbrido también significa una mezcla de analógico y digital, de formal e informal, de trabajo a solas y en equipo. Para que esto funcione de manera efectiva para todos, la planificación debe poner en el centro al usuario y al empleado.

Los entornos de trabajo mostrados son diseños creados por nuestros expertos en planificación y pueden descargarse en formato 3D.  Para cada zona de trabajo hay disponible una versión básica y una versión premium. La versión básica ofrece funcionalidad con mobiliario económico. La versión premium ofrece un equipamiento más completo, por ejemplo, mesas regulables en altura o sillas acolchadas.

Encontrará más información sobre los espacios de trabajo híbrido en nuestro libro blanco «Colaboración y mucho más».

DESCARGAR AHORA

 

Konfigurationsbeispiele

1. Arena 
Zona equipada con un escenario para presentaciones, una zona de asientos graduados a diferentes alturas y mesas móviles.

4. Smart Meeting 
Salas de reuniones ampliadas para facilitar el proceso visual. Están equipadas con una variedad de muebles para apoyar las actividades participativas.

2. Smarte Cafeteria 
Un espacio que cuenta con mesas a diferentes alturas y una variedad de asientos. En la oficina, se trata de un lugar de socialización y trabajo informal.

5. Espacio de trabajo en equipo
Espacios al servicio de los equipos para trabajar en proyectos determinados. Cuentan con una variedad de muebles y dispositivos que permiten al equipo trabajar de forma independiente a lo largo del día.

3. Smart Soft
Equipado con muebles cómodos que pueden utilizarse para el trabajo temporal y concentrado. También se dispone de mobiliario para la colaboración espontánea.

6. LAB
Un área caracterizada por la flexibilidad y la reconfigurabilidad, para unir las diferentes actividades estructuradas por fases de un taller.

1. Arena

La arena es el espacio para el debate y las discusiones públicas. En el uso diario, la arena se utiliza como zona para presentaciones, brainstormings u otras actividades de proyectos. En determinados días, acoge actos y debates a los que asiste el público en general. Debe disponer de mesas, asientos y equipos que puedan moverse y reconfigurarse fácilmente para permitir diferentes usos del espacio. La arena debe estar equipada con tecnología inteligente que permita la conectividad a distancia en todo momento.

Características:

  • Reuniones y toma de decisiones con 9-12 personas
  • Los participantes reciben información preparada. La disposición semicircular permite una buena visibilidad del contenido presentado, así como la percepción mutua de los demás participantes en el debate
  • Superficie necesaria: aprox. 7,3 x 6,1 m

2. Smarte Cafeteria

La cafetería inteligente ocupa el centro de la red funcional de la oficina y es el área social y de reunión. Hay mesas disponibles para trabajar durante cortos periodos de tiempo, así como zonas que fomentan la colaboración. La cafetería puede acoger actos corporativos y eventos públicos para la comunidad interna.

Características:

  • Reuniones de coordinación y trabajo con 4-6 personas
  • Varias opciones de asientos permiten temporalmente la colaboración creativa en  grupos pequeños, así como el trabajo concentrado a solas o una charla informal durante un descanso
  • Superficie necesaria: aprox. 9,8 x 7,5 m

3. Smart Soft

Se trata de un área que complementa otros espacios. Para tareas específicas, el equipo o los individuos pueden trasladarse a esta zona durante momentos informales. Aquí pueden retirarse, realizar llamadas telefónicas/videoconferencias o trabajar solos durante cortos periodos de tiempo. La zona debe favorecer los brainstormings espontáneos y permitir que los debates generen momentos de creatividad y puesta en común (incluso para los empleados que teletrabajan).

Características:

  • Conversaciones concentradas y confidenciales con máx. 4 personas
  • Trabajo estático en un ambiente de concentración y contemplación
  • Superficie necesaria: aprox. 4,2 x 4,5 m

4. Smart Meeting

Las salas de reuniones equipadas de forma inteligente mejoran la interacción dinámica durante las reuniones de grupo. La sala de reuniones debe estar preparada y diseñarse para mostrar el contenido y permitir a los miembros del grupo moverse libremente. En las sesiones creativas y presentaciones pueden participar personas no presentes físicamente, con la ayuda de soportes digitales.

Características:

  • Reuniones de proyecto y rondas de negociación con 5-8 personas
  • La disposición del grupo hacia una zona central de interacción permite la participación intensa de personas físicamente distantes. El resultado es una forma de trabajar parcialmente dinámica
  • Superficie necesaria: aprox. 6,6 x 4,3 m

5. Espacio de trabajo en equipo

Estas áreas apoyan el proceso de colaboración ampliada y las diferentes fases durante períodos de tiempo más largos. Es un espacio que permite a las personas trabajar juntas de diferentes maneras, al tiempo que fomenta los cambios regulares de postura.

Características:

  • Talleres creativos y de desarrollo con máx. 8 personas
  • Desarrollo y perfeccionamiento de ideas, conceptos y soluciones a problemas mediante un trabajo que cambia dinámicamente a nivel de conjunto y también en pequeños grupos.
  • Superficie necesaria: aprox. 7,5 x 6,0 m

6. LAB

Espacios que pueden estructurarse y, en caso de necesidad, reconfigurarse según diferentes enfoques y procesos. El laboratorio está pensado para la realización de talleres y es un elemento importante en el proceso de colaboración, especialmente en la exploración y aplicación de soluciones.

Características:

  • Presentaciones y conferencias con aprox. 12 personas
  • Transmisión frontal de información y conocimientos complementada con debates en profundidad en grupos más reducidos
  • Superficie necesaria: aprox. 7,8 x 5,8 m
Contacto
Contactar
Sala de muestras
¡Déjese inspirar!